Alojamiento
San Pedro
Contacto
Usuarios
![]() ![]() ![]() ![]() |
Usuario anónimo » identificarse
Información GeneralUn molusco antártico de fines del Cretácico en San Pedro![]() El Museo Paleontológico de nuestra ciudad acaba de recibir un importante donativo, se trata de un fósil de un ammonite, un caracol marino traído desde la Antártida, este animal data desde 400 a 65 millones de años. El fósil fue acercado a la institución, por Sergio Gustavo Bocchio, oriundo de Capital Federal, al cual un allegado que viajaba al continente antártico por cuestiones laborales; el mismo encontró al ejemplar de ammonite en una rocas luego de una excavación. El joven atesoró al fósil por varios años hasta que, en una de sus escapadas a San Pedro, conoció el Museo Paleontológico de nuestra ciudad. Al conocer la ciudad y la institución, Bocchio regresó, pero con un objeto muy valioso, el ejemplar fosilizado de ammonite que su amigo le había traído de la Antártida para cederlo, definitivamente, al Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres”. Características Los ammonites fueron moluscos cefalópodos que habitaron los mares del mundo desde el Devónico (unos 400 millones de años) hasta el Cretácico (hace unos 65 millones de años). Estos animales marinos estuvieron emparentados con los pulpos y los calamares que hoy conocemos y su diversidad de formas y tamaños fue verdaderamente importante. Algunas especies medían tan sólo unos pocos milímetros mientras que las más grandes llegaron hasta los 3 metros de diámetro, convirtiéndose en verdaderos gigantes del mar. La concha de estos moluscos presenta numerosas cámaras en su interior que el animal desarrollaba a medida que crecía, mientras que la superficie de la misma podía presentar protuberancias, nudos, espinas o costillas radiales (como rayos de una rueda), tal como presenta el ejemplar cedido al Museo. Los ammonites desaparecieron, coincidentemente, durante la gran extinción de los dinosaurios. El Museo Paleontológico agradece especialmente a la familia Bocchio por su amabilidad y su contribución a la conformación de la colección de la institución sampedrina.
Asteroceras obtusum, Ammonite del Período Jurásico Fuente: Museo Paleontológico Imagen: Nobu Tamura (http://spinops.blogspot.com) Compartir en Facebook Más en esta secciónAvistamiento de un ave rapaz muy particular en Obligado Fernando Chiodini presentó su libro "Historias chicas de un pueblo grande" en la Sociedad Italiana Fósil de escuerzo milenario puede cambiar su propia fecha de extinción |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
www.infoguiasanpedro.com® todos los derechos reservados ©2005 - 2012
san pedro · buenos aires · argentina |