Alojamiento
San Pedro
Contacto
Usuarios
![]() ![]() ![]() ![]() |
Usuario anónimo » identificarse
San Pedro - HistoriaHallazgo de una milenaria cornamenta de ciervo![]() Hace pocos días tuvo lugar un nuevo hallazgo fósil por parte del Grupo Conservacionista de Fósiles; el mismo tuvo lugar en la zona de la Tosquera, pero no en la “tradicional” cantera de Campo Spósito, sino en la zona de Tosquera Mocoretá. El animal encontrado se trata de un ciervo del género Morenelaphus, del cual hasta la fecha sólo se habían encontrado restos en Campo Spósito. Falanges, mandíbulas, un cráneo algo deteriorado, una pelvis y algún que otro hueso de las extremidades de esos pacíficos animales han sido recuperados por el equipo del Museo Paleontológico, destacándose el hallazgo de un nuevo fragmento de la cornamenta de uno de estos animales extintos. La pieza fue observada en un corte que el agua de lluvia excavó en el terreno, erosionando y fragmentando el fósil que ya se comenzaba a desintegrar y de acuerdo al perfil de sedimentos reconocido para la zona, el ejemplar habría existido durante la Edad Bonaerense (140.000 a 500.000 años atrás, aprox.), coincidiendo con los demás registros que se tienen de este género en nuestra zona. Este ejemplar habitó la llanura pampeana durante el Pleistoceno medio y superior y algunos investigadores opinan que este ciervo fósil poseía una dieta basada, principalmente, en hojas y tallos que cortaba con sus dientes de las plantas arbustivas de escasa altura que encontraba en esta región. Fue una especie de tamaño corporal medio dentro de la familia Cervidae, con una cornamenta en forma de “S” muy desarrollada. Desde el punto de vista ambiental, Morenelaphus indicaría, en nuestra zona, la presencia de pastizales abiertos con la presencia de vegetación arbustiva, ya que, de acuerdo a sus hábitos alimentarios, poseía una marcada tendencia de tipo ramoneador. Imagen
Fuente: GCF San Pedro / Museo Paleontológico Imagen: Noticias San Pedro Dibujo: Jorge Blanco Compartir en Facebook Más en esta secciónNueva aparición de fosiles en nuestras tierras: brazo de toxodón atacado por termitas milenarias Nuevo hallazgo en el Paraná: una antigua moneda rosista Hallan navío de la Batalla de Obligado sumergido en el Río Paraná Nuevas evidencias de acciones bélicas despues de la Batalla de Obligado |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
www.infoguiasanpedro.com® todos los derechos reservados ©2005 - 2012
san pedro · buenos aires · argentina |